Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Concluyen proyecto de atención y mitigación de Covid-19 en zona Altos

Integrantes de la organización Médicos del Mundo Suiza, Misión en México, informaron que concluyeron el proyecto emergente en Chiapas, realizado en 14 meses en la región Altos de la entidad, dónde fueron atendidos más de 5 mil pacientes de diferentes enfermedades.

En conferencia de prensa Mariana Landwehr Gutiérrez, directora del proyecto, señaló que la organización internacional Médicos del Mundo Suiza en México, concluyó el proyecto denominado "Fortalecimiento de la respuesta de emergencia del sistema de salud local a la Covid-19", trabajando en favor de la salud de grupos vulnerables de San Cristóbal de Las Casas y los Altos de Chiapas.

Expresó que el proyecto inició derivado a la emergencia de salud física y mental, así como de Covid-19, dónde se atendió a la población chiapaneca con fondos internacionales por más de 10,000,000 de pesos.

"Durante estos 14 meses se atendieron 4 mil 586 pacientes de 20 barrios de San Cristóbal y de la comunidad de Acteal en Chenalhó, donde se atendió la prevención y mitigación de la infección por Covid-19, así como la atención médica general y pruebas de detección de este virus, entre otras enfermedades que se atendieron de manera gratuita, al igual que los medicamentos se otorgaron sin costo alguno", mencionó.

Agregó, que se capacitaron a profesionales de salud, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil, además se hicieron donaciones de insumos a los hospitales básicos comunitarios de los municipios de Chamula, San Andrés Larraínzar, Las Rosas, Chalchihuitán, Teopisca, entre otros municipios.

Finalmente, dijo que Médicos del Mundo Suiza, continuará trabajando a favor de los más necesitados y que esta organización internacional lleva trabajando 25 años en Chiapas, en beneficio de la población indígena.

Leer más ...

En San Cristóbal se expone "Zapatos Rojos" contra los feminicidios en México

Médicos del Mundo Suiza, Misión México (MdM-S)  y Hogar Comunitario Yach’il Antzetic, llevaron a cabo la  Exposición Zapatos Rojos, en la Plaza de la Paz, la mañana de este viernes en San Cristóbal de Las Casas.

Esta exposición surgió en 2009 por parte de la artista Elina Chauvet quien ante el asesinato de su hermana a manos de su esposo, buscó una manera de conmemorar su vida y recordar a las mujeres víctimas de feminicidios, la instalación se ha replicado en muchos lugares del mundo.

Monserrat Méndez, coordinadora general de Médicos del Mundo, dijo que en  San Cristóbal de Las Casas, se recolectaron alrededor de 200 pares de zapatos, con la finalidad de recordar a todas aquellas mujeres víctimas de feminicidio.

La idea de poner la diversidad de zapatos es representar a mujeres de diferentes ámbitos sociales del mundo, "se pintan de rojo con el fin de reconocer a las mujeres sobrevivientes de violencia de género y honrar la vida de las víctimas de feminicidio".

Cabe señalar que está es la primera vez  que se trae a esta ciudad y es un grito de la violencia contra las mujeres y los zapatos rojos representa la sangre de mujeres que han sido calladas, violadas y golpeadas.

La exposición de Zapatos Rojos demuestra la preocupación de violencia contra las mujeres ya que cada día mueren 10 féminas en el país.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.